sábado, 5 de enero de 2008

EJEMPLOS DE DIFERENTES TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO

EJEMPLO B2C

Un claro ejemplo de comercio B2C lo encontramos en la página web http://www.antzup.com/ una tienda on-line dedicada a la telefonía móvil libre, en la que los consumidores pueden elgir mediante un catálogo la compra del teléfono que deseen. En el catálogo, se pueden ver todas las características del móvil que se está describiendo así como el precio, los accesorios y las posibles ofertas relacionadas con el mismo.Algo muy importante que también aparece en el catálogo son los comentarios que otros consumidores realizan acerca del servicio que han recibido evaluándolo.




Una vez hecha la elección del móvil deseado se selecciona y se lleva al carro de la compra. La empresa oferta diferentes posibilidades de financiación (reembolso, pago por plazos,etc.) y una vez ejercitada la opción de compra, al consumidor le piden los datos personales necesarios para poder llevar el móvil a su destino así como la forma de pago que el consumidor va a utililzar, también se le ofrece la opción de que la empresa lo llame para poder establecer diferentes aspectos de la entrega y una vez llegado a un acuerdo, la entrega se realizará en 48 horas como máximo.


EJEMPLO B2B

El comercio electrónico empresa a empresa es el más utilizado en la red, existen miles de empresas que se dedican a este comercio, como es el caso de M.Hermida, S.A. un distribuidor de productos informáticos. En este caso,la empresa se dedica a la venta al por mayor de material eléctrico y electrónico así como a la venta de productos informáticos.

La empresa instaló el comercio B2B en el año 2006 y
tiene un acceso vía web directo. Mediante éste se podrán consultar los precios especiales, la disponibilidad de productos, y búsqueda de productos por marca, familia, y modelo. El acceso web al B2B es una versión de consulta limitada.

Hermida dispone de una versión completa del B2B que precisa de una instalación en el PC local. Con esta versión completa se podrá además:

-Hacer pedidos directamente a HERMIDA.
-Consultar los precios de compra y disponibilidad.
-Consultar los precios de venta con márgenes predefinidos para hasta 4 escalas de precios de sus clientes.
-Preparar ofertas personalizadas a sus clientes (con su logotipo, con imágenes de productos y descripciones ampliadas).
-Modificar y gestionar estas ofertas, pasarlas a pedidos.


EJEMPLO G2C

El comercio G2C es el que el gobierno brinda a sus ciudadanos. El ejemplo más actual que encontramos al respecto, está en las ayudas que el gobierno español está concediendo a los jóvenes de entre 22 y 30 años.

Para poder acceder a al este servicio que ofrece el gobierno hay que rellenar el impreso de solicitud para la obtención de la renta básica de emancipación.Estas solicitudes se pueden encontrar tanto en las oficinas de vivienda autonómicas como a través de las páginas web en las que está disponible:

http://www.alquilerjoven.es/
http://www.la-moncloa.es/
www.ayudasviviendajoven.es

El Ministerio de Vivienda abonará las ayudas de la renta básica de emancipación en quince días, una vez sea aprobada la solicitud según afirmó la ministra Carme Chacón. Esta renta contempla ayudas de 210 euros mensuales para los jóvenes de entre 22 y 30 años que desean alquilar un piso y dispongan de ingresos regulares de menos de 22.000 euros brutos anuales.


EJEMPLO C2C

En este caso son los consumiodores finales los que realizan transacciones entres ellos, normalmente con la ayuda de un intermediario electrónico. Este es el caso de http://www.tablondeanuncios.com/ un portal de anuncios de compra venta de segunda mano que ademas cuenta con varias herramientas para ayudar a los usuarios a hacer publicidad de lo que anuncian por otros medios, como la aplicación para la realización de carteles de anuncios online.

La página web ofrece los diferentes anuncios divididos por diferentes secciones o tablones y por provincias que el consumidor puede elegir.Como podemos ver en la siguiente imagen:





EJEMPLO P2P


El comercio Peer to Peer es idéntico al comercio C2C con la única diferencia de que en este caso los usuarios de internet intercambian los ficheros entre sí SIN la necesidad de un intermediario electrínico.

Los comercios P2P más conocidos son los sitios web de música compartida gratis tales como Kazaa, emule, Ares, etc.




A día de hoy, eMule es el mayor y más fidedigno cliente de intercambio de archivos del tipo "peer-to-peer" en todo el mundo. Gracias a su política de código abierto, son muchos los desarrolladores que se animan a contribuir con el proyecto, lo que convierte a la red en algo que se hace más eficaz con cada nuevo lanzamiento.










domingo, 30 de diciembre de 2007

SALESFORCE CRM (corregido)


Como podemos ver, aquí se describe un ejemplo de CRM, en este caso, el CRM de Salesforce. Un CRM es una herramienta que nos sirve para implementar estrategias dedicadas a los clientes así como para dar una respuesta homogénea a los mismos.

Como podemos comprobar hay cuatro entidades, es decir, cuatro grupos específicos de datos: Cuenta, Contacto, Oportunidad y Producto.
Cada uno de estos grupos tiene sus propios campos (que en la imagen no aparecen) en los que se describen diferentes datos identificatorios de las entidades tales como, nombre, DNI, teléfono, componentes, etc.

En la imagen podemos ver la relación existente entre las diferentes entidades y la relación que se puede dar dentro de una misma entidad:
· Dentro de una cuenta puede haber n cuentas.
· Un contacto puede ser jefe de n contactos.
· Un contacto puede tener n cuentas y una misma cuenta puede pertenecer a m contactos.
· Una cuenta puede constituir n oportunidades.
· Varios contactos pueden constituir n oportunidades y varias oportunidades pueden pertenecer a varios contactos.
· De las oportunidades generadas se pueden vender varios productos y estos productos pueden estar en diferentes oportunidades.

viernes, 21 de diciembre de 2007

¡¡¡¡MUSICA A MI MEDIDA!!!!


En este caso yahoo facilita el servicio de diseñar tu propia radio dandote la oportunidad de elegir tus artistas favoritos en los diferentes estilos de música existentes.



Lo que Yahoo consigue mediante este servicio es que tu te crees una cuenta con yahoo, consigue todos tus datos (nombre,dirección, tu correo electrónico abitual,etc.) y además mediante la selección que tu realizas al escoger los cantantes que quieres escuchar en tu radio particular consigue conocer cuales son tus gustos musicales para poder realizarte ventas de discos de los cantantes que tu hayas seleccionado o bien de unos que no conoces pero que van acorde a tus gustos en un futuro.


Yahoo logra de esta manera un CRM de su todos sus clientes para poder dar una respuesta más eficaz y personalizada y con ello poder crear un efecto halo con todos los servicios que la empresa pueda ofrecer.


OTRA OPCIÓN PARA CUSTOMIZARTE


Un servicio similar pero que no tiene nada que ver con lo que ofrecer yahoo, es la posibilidad que mini ofrece en su página web http://www.mini.com/ en la que tu puedes configurarte tu propio mini, elegir el color, las prestaciones a tu medida y la empresa te realiza directamente un presupuesto y las formas de poder financiartelo. Con ello, lo que mini pretende,al igual que yahoo, es conseguir una base de datos con lo que segmentar su mercado, es decir, conseguir datos suficientes para identificar los posibles compradores, sus características principales y que es lo que más demandan a la hora de realizar la compra.




jueves, 20 de diciembre de 2007

PROSEGUR: Movilidad para inspectores

El caso de Prosegur nos da un claro ejemplo de cómo las empresas están evolucionando hacía el uso cada vez más frecuente de las nuevas tecnologías, con el fin de mejorar todos los aspectos de su negocio, desde la ventaja competitiva hasta la obtención de información en tiempo real.

La nueva tecnología que Prosegur introduce en su empresa, es la dotación a todos sus inspectores de un dispositivo PDA mediante el cual éstos podrán planificar las inspecciones desde el mismo, así como recoger toda la información relevante de cada inspección. Todo ello, con el propósito principal de agilizar estas operaciones y ofrecer su servicio con un mayor valor añadido para el cliente.


  • Los ahorros que la compañía obtendrá por este nuevo sistema serán sustanciales:

    Por un parte tenemos que analizar el salario de cada trabajador. Si éste es de 24.000 euros anuales, rápidamente podemos realizar el cálculo y obtener el coste por hora que asciende a 12,5 €/hora. Si suponemos que gracias al sistema de PDA cada trabajador se ahorrará 3 horas/semana por ejemplo en actividades como podría ser apuntar cada acontecimiento que observa en cada inspección, vemos que el ahorro por hora en coste será de 37,5 €/semana. Encaso de que la empresa tuviese 500 trabajadores con uso de la PDA, el ahorro ascendería 18.750 euros y esto multiplicado por las 52 semanas que tiene el año, nos daría un ahorro total de 975.000 euros.


  • Dado que el uso del PDA ahorraría mucho trabajo de administración, ya que a los administradores se les omitiría el trabajo de introducir los datos al ordenador, podríamos llegar a reducir el número de administradores en la compañía. Si suponemos que el salario medio de un administrador es de 17.000 euros anuales y yo supongo que puedo llegar a prescindir de dos de los quince administradores que tengo el ahorro sería de unos 34.000 euros anuales (aunque en realidad sería menos dado los costes de despido).


  • El ahorro en material de oficina (documentos, AZ, etc) también supondrán un ahorro digamos de 300 euros anuales.


  • Si el coste del proyecto es de 200.000 euros y cada PDA vale unos 650 euros, el coste total del proyecto será de 525.000 euros. A esto le podemos añadir costes de formación (cursillos básicos) específica de cada trabajador para que éste logre un uso óptimo de su PDA que digamos, asciende a 200 €/trabajador el coste por formación será de 100.000 euros.



  • Teniendo en cuenta todos los ahorros que el sistema de PDA proporciona a Prosegur vemos que el ahorro es de 1.009.300 euros y que por el contrario los costes totales son de 625.000 euros.

    El ahorro neto de la empresa gracias al sistema de PDA es de: 384.300€




ONGI ETORRIAK


Bienvenidos a mi mundo blog, algo nuevo para mi y que seguro me traerá más de un quebradero de cabeza. Ante todo, ODIO LOS ORDENADORES!!!!!NO ME LLEVO BIEN CON ELLOS!!!!(y creo que ellos tampoco conmigo),asi que espero tener un relación lo más cordial posible, sobre todo para poder aprobar la asignatura!!!!!

¡¡¡¡¡No os riais mucho de mi ignorancia con estos aparatos!!!!

The importance of IT


Parece ser que las nuevas tecnologías es algo de lo que hasta ahora sabíamos prescindir, ya sea a nivel personal como a nivel empresarial, y ahora, de la noche a la mañana es algo vital y que necesitamos para vivir, si no estamos perdidos, desactualizados y apartados.Estas nuevas tecnologías (para mi principalmente páginas web) proporcionará las empresas conceptos tan importantes como:


1. Aumento de la productividad.


2. Adaptación a los cambios.


3. Ventajas del mercado.


La verdad, no sé como las empresas han logrado evolucionar y sobrevivr sin ellas, parece un milagro pero, en fin, ahora que son una herramienta más para el negocio, la utilización y el progreso de la mismas, empieza desde la adaptación de uno mismo, es decir, no hacemos nada con tener una tecnología muy avanzada si no hacemos nada por saber como funciona.


Por ello, creo que el mayor coste de la implantación de una nuva tecnología no es la implantación en sí, es el esfuerzo que hay que hacer para formar al personal y que éste se adapte y sobretodo quite el miedo a este nuevo monstro.Pero ante todo creo que el esfuerzo por adaptarse traerá muy buenas recompensas. Por ejemplo como hemos visto en clase, en un banco el uso de nuevas tecnologías proporcionará un aumento de la productividad (lograré hacer la gestión de mis clientes más rápido y de forma más eficiente) mientras que para una tienda casi inexistente en el mundo (como lo era barrabes) e inaccesible, un buen uso de las tecnologías puede hacer que se convierta en el líder su sector y port anto que sea accesible en todo el mundo, es decir, le proporcionará grandes ventajas en el mercado.