EJEMPLO B2C
Un claro ejemplo de comercio B2C lo encontramos en la página web http://www.antzup.com/ una tienda on-line dedicada a la telefonía móvil libre, en la que los consumidores pueden elgir mediante un catálogo la compra del teléfono que deseen. En el catálogo, se pueden ver todas las características del móvil que se está describiendo así como el precio, los accesorios y las posibles ofertas relacionadas con el mismo.Algo muy importante que también aparece en el catálogo son los comentarios que otros consumidores realizan acerca del servicio que han recibido evaluándolo.

Una vez hecha la elección del móvil deseado se selecciona y se lleva al carro de la compra. La empresa oferta diferentes posibilidades de financiación (reembolso, pago por plazos,etc.) y una vez ejercitada la opción de compra, al consumidor le piden los datos personales necesarios para poder llevar el móvil a su destino así como la forma de pago que el consumidor va a utililzar, también se le ofrece la opción de que la empresa lo llame para poder establecer diferentes aspectos de la entrega y una vez llegado a un acuerdo, la entrega se realizará en 48 horas como máximo.
EJEMPLO B2B
El comercio electrónico empresa a empresa es el más utilizado en la red, existen miles de empresas que se dedican a este comercio, como es el caso de M.Hermida, S.A. un distribuidor de productos informáticos. En este caso,la empresa se dedica a la venta al por mayor de material eléctrico y electrónico así como a la venta de productos informáticos.
La empresa instaló el comercio B2B en el año 2006 y
Hermida dispone de una versión completa del B2B que precisa de una instalación en el PC local. Con esta versión completa se podrá además:
-Hacer pedidos directamente a HERMIDA.
-Consultar los precios de compra y disponibilidad.
-Consultar los precios de venta con márgenes predefinidos para hasta 4 escalas de precios de sus clientes.
-Preparar ofertas personalizadas a sus clientes (con su logotipo, con imágenes de productos y descripciones ampliadas).
-Modificar y gestionar estas ofertas, pasarlas a pedidos.
EJEMPLO G2C
El comercio G2C es el que el gobierno brinda a sus ciudadanos. El ejemplo más actual que encontramos al respecto, está en las ayudas que el gobierno español está concediendo a los jóvenes de entre 22 y 30 años.
Para poder acceder a al este servicio que ofrece el gobierno hay que rellenar el impreso de solicitud para la obtención de la renta básica de emancipación.Estas solicitudes se pueden encontrar tanto en las oficinas de vivienda autonómicas como a través de las páginas web en las que está disponible:
http://www.alquilerjoven.es/
http://www.la-moncloa.es/
www.ayudasviviendajoven.es
El Ministerio de Vivienda abonará las ayudas de la renta básica de emancipación en quince días, una vez sea aprobada la solicitud según afirmó la ministra Carme Chacón. Esta renta contempla ayudas de 210 euros mensuales para los jóvenes de entre 22 y 30 años que desean alquilar un piso y dispongan de ingresos regulares de menos de 22.000 euros brutos anuales.
EJEMPLO C2C
http://www.alquilerjoven.es/
http://www.la-moncloa.es/
www.ayudasviviendajoven.es
El Ministerio de Vivienda abonará las ayudas de la renta básica de emancipación en quince días, una vez sea aprobada la solicitud según afirmó la ministra Carme Chacón. Esta renta contempla ayudas de 210 euros mensuales para los jóvenes de entre 22 y 30 años que desean alquilar un piso y dispongan de ingresos regulares de menos de 22.000 euros brutos anuales.
EJEMPLO C2C
En este caso son los consumiodores finales los que realizan transacciones entres ellos, normalmente con la ayuda de un intermediario electrónico. Este es el caso de http://www.tablondeanuncios.com/ un portal de anuncios de compra venta de segunda mano que ademas cuenta con varias herramientas para ayudar a los usuarios a hacer publicidad de lo que anuncian por otros medios, como la aplicación para la realización de carteles de anuncios online.
La página web ofrece los diferentes anuncios divididos por diferentes secciones o tablones y por provincias que el consumidor puede elegir.Como podemos ver en la siguiente imagen:

EJEMPLO P2P
El comercio Peer to Peer es idéntico al comercio C2C con la única diferencia de que en este caso los usuarios de internet intercambian los ficheros entre sí SIN la necesidad de un intermediario electrínico.
Los comercios P2P más conocidos son los sitios web de música compartida gratis tales como Kazaa, emule, Ares, etc.

A día de hoy, eMule es el mayor y más fidedigno cliente de intercambio de archivos del tipo "peer-to-peer" en todo el mundo. Gracias a su política de código abierto, son muchos los desarrolladores que se animan a contribuir con el proyecto, lo que convierte a la red en algo que se hace más eficaz con cada nuevo lanzamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario